Incluye el brócoli en tu alimentación y prevé el cáncer de colon

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, una enfermedad cada vez más extendida hoy en día en nuestra sociedad y, en especial, en España. Si ponemos el foco en los hombres, 1 de cada 20 varones lo sufrirá antes de los 74 años. Un dato escalofriante, aunque las mujeres no se quedan muy atrás. Ellas lo padecen en un ratio de 1 cada 30.

La parte positiva de esta cifra es que sobrepasamos por siete puntos la media de supervivencia tras un lustro En nuestro país se sitúa en un 64% mientras que en el resto de Europa está fijada en el 57%. Los esfuerzos en prevención así como fomento de hábitos de vida saludables han contribuido a esta gran noticia.

Y es que, a la vez que se festeja el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, se ha conocido un estudio que ha testado que el consumo de brócoli puede ayudar a prevenir este tipo de cáncer. Es una fuente de fibra y, si se incluyese en la alimentación, se reducirían los pacientes a casi la mitad. Si ponemos cifras a esta estimación se rebajarían en más de 20.000 los casos que se dan al año en España.

De nuevo, las investigaciones demuestran que una alimentación equilibrada, saludable y rica en nutrientes es muy beneficiosa para la salud. Esta vez ha sido el estudio del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de CEBAS-CSIC el que ha demostrado las ventajas de tomar hortalizas de hoya verde y vegetales, como puede ser el brócoli.

¿Cómo influye esta hortaliza verde en nuestro organismo? Nutrientes como los glucosinolatos y flavonoides ayudan a frenar la inflamación y, por tanto, elimina un factor de riesgo para el cáncer. “Ello significa que, por diferentes acciones en el metabolismo de la célula, reducen el crecimiento del cáncer e impulsan los procesos de ‘apoptosis’ o autodestrucción de esta patología”, explica Diego A. Moreno, investigador del CEBAS-CSIC.

De esta forma, síntomas del cáncer de colon como la aparición de sangre en las heces, cansancio, mareos, falta de aire o cambio en la forma de hacer deposiciones serían más difíciles de aparecer. Eso sí, no tomes brócoli antes de hacer deporte ya que es un alimento que produce bastantes gases.

Rodrigo Hernández Ballesteros: