La dieta de puntos es una de las llamadas "dietas milagro" más conocidas de los últimos años. Esta dieta, en lugar de decirnos lo que hay que comer, nos dice lo que no habría que comer, dándonos libertad para decidir nosotros nuestro menú.
Ahora bien, ¿en qué consiste?
Se trata de dar a cada alimento un número, como es obvio los alimentos con mayor número de calorías tendrán un mayor valor que los que no engordan. Dependiendo de tus características se te va a asignar, mediante un cálculo númerico que te comentaremos más abajo, un número de "puntos" que tienes al día para gastar.
Así tu decides en qué quieres gastar esos puntos, pero no puedes pasarte. Es decir si tienes 30 puntos al día puedes equilibrarlo en diferentes comidas que engorden poco y, por lo tanto, tengan menos puntos, o bien puedes gastártelo todo en una sola comida y que las otras tengan un valor cero (las verduras suelen tener pocos puntos). De esta forma tu controlas lo que comes y no te privas de nada.
¿Por qué funciona esta dieta?
Funciona porque tu controlas lo que quieres comer y cómo quieres comerlo, eres conciente de que tienes que comer bien pero al mismo tiempo puedes "pasarte" gastando todos tus puntos en una sola comida. Así si un fin de semana quieres comerte una hamburguesa con tus amigos o tomarte unas cervezas, podrías hacerlo.
Se trata de no ver la dieta como una tortura si no mas bien de aprender a comer bien.
¿Cuántos puntos te corresponden?
Para saber esto tienes que partir de 7 puntos si eres mujer y 15 si eres hombre. A esta cifra le sumas 5 si tu edad esta comprendida entre los 18 y los 20; 4 si tienes entre 21 y 35; 3 si tienes entre 36 y 50 ;2 si estás ente los 51 y los 65 años, y 1 si tienes más de 65.
Si mides más de 1,60 súmale 2 puntos y si no es así, solo 1. Si eres sedentario puedes sumar tan solo 2 y, dependiendo de tu actividad física, puedes subir la cifra hasta 6.
En cuanto al peso, tienes que pasar tu peso a libras y sumar las 2 primeras cifras. La suma de todo esto te dará tus puntos diarios.
¿Qué puedes comer?
Hay multitud de tablas de puntos en la red para que te hagas una idea pero, como es lógico, las verduras y las frutas son los que menos puntos tienen.
De todas formas, si estás pensando en realizar esta dieta, siempre consúltalo con tu médico.