Os presentamos 4 masajes que puedes darte tu mismo en los pies después del running. La fisioterapia, la terapia manual o los masajes, son siempre medios muy oportunos para el alivio o tratamiento sintomático de las tensiones musculotendíneas de nuestro aparato locomotor, y más aún en deportistas. Es de evidencia recalcar que siempre que estos masajes los de un profesional sanitario, serán mucho más eficaces que los que nos demos nosotros mismos, ya que tendrán un efecto no sólo terapéutico sino también diagnóstico de las causas que producen la alteración muscular. Dicho esto, te presentamos 4 masajes rápidos y sencillos para relajar tus pies después de un "entrenamiento runner".
1. Flexo-extensión de los dedos
Pon tu pie derecho sobre tu rodilla izquierda, con la planta del pie liberada, mirando hacia un lado. Así puedes coger bien tu parte delantera del pie, y con movimientos armónicos, levanta y baja los dedos en bloque, desde su inicio. Apriétalos con leve firmeza para poder descontracturar bien la musculatura corta.
2. Descontracturar la aponeurosis
Comenzando desde el talón, hacia la punta de los dedos, pasa tu dedo pulgar apretando todo el tejido plantar, en línea, y de manera continua. Hazlo sectorizando la planta, primero por la región central, y luego por los laterales, de proximal a distal.
3. Masaje transverso
Repite el ejercicio anterior, pero ahora en vez de seguir el eje longitudinal del pie, hazlo en el eje transverso, haciendo este masaje de lado a lado
4. Reestablecimiento del flujo sanguíneo
Para terminar, y de manera global, agarra con una mano tu pie desde la punta y con la otra, desde el talón. A modo de movimiento contrario (como si fueras a escurrir un trapo), aprieta una mano en un sentido y la otra en el otro. Luego, cambia de dirección el movimiento de tus manos, y que la derecha haga lo que la izquierda, y viceversa. Comienza el movimiento apretando las manos, y termínalo soltando la fuerza. Repite estos movimientos entre 3 y 5 veces