Se acerca el Invierno y con él los propósitos de año nuevo. Seguro que ya sabes cuáles serán los tuyos para el 2017. Entre dejar de fumar, controlarse la dieta o ahorrar algo de dinero cada mes, seguro que se ha hecho un hueco iniciarte en el mundo runner.
Desde hace algo más de cinco años, el running ha experimentado un crecimiento sin igual. Actualmente, es difícil no cruzarse por la calle con algún amante de esta disciplina. Lejos de convertirse en una moda pasajera, este deporte ha llegado para quedarse.
Si vas a iniciarte en este apasionante mundo te habrán venido a la cabeza muchas preguntas. ¿Qué zapatillas me compro? ¿Qué debo usar? En Salud Envidiable te queremos ayudar. Por ello te dejamos los cinco accesorios que todo runner debería tener a la hora de salir correr.
1. SmartWatch
Puede parecer obvio, pero debes tener un smartwatch que mida qué has hecho. Será tu fiel compañero ayudándote a controlar tu ritmo, a medir cuánto has tardado el recorrido o a hacer etapas dentro de tu salida.
Actualmente hay modelos que incluyen contador de calorías, medidor de frecuencia cardiaca o, los más profesionales, tienen incorporado GPS. Por ejemplo, el Garmin Forerunner 10 es un smartwatch para running de calidad alta, no es excesivamente caro. Tendrás todo lo que necesitas por un precio realmente competitivo.
2. Cascos inalámbricos
Si no estás muy convencido de empezar a salir a correr, unos auriculares inalámbricos son imprescindibles. ¿Mejor inalámbricos que con cable? Merece la pena cogerlos inalámbricos.
Si te animas por esta opción deberás tener en cuenta aspectos como la resistencia al sudor, ergonomía y que se conecten vía Bluetooh además de la calidad de sonido. Un modelo que reúne estas cualidades por un precio reducido son los Mpow Cheetah.
3. Báscula
Cuando se empieza a correr es cuando más se notan los cambios en el cuerpo. Perderás grasa, reducirás tu contorno y ganarás en masa corporal. ¿Cómo presumir de todo ello si no lo mides? Ahí entra en juego una báscula avanzada.
Cuando decimos báscula no nos referimos a la básica que sólo mide tu peso. Actualmente las hay que miden tu índice de masa corporal, identifican cuanto pesan tus huesos, tu músculo o tu grasa. Una opción a tener en cuenta es Tanita.
4. Run light
Puede parecer prescindible, pero nunca está demás invertir en seguridad. Si vas a salir a correr por la noche debes preocuparte por ver y que te vean. Aunque la ropa de running lleva elementos reflectantes no siempre es suficiente.
Una luz extra a la de la calle te ayudará a ver por donde pisas, y evitarás lesiones, además de ser más visible para los demás. Si te animas, asegúrate de que lleve luz parpadeante trasera e irás más seguro. La marca Silva tiene una amplia gama de productos que te serán de gran ayuda.
5. Zapatillas
Si no tienes unas específicas de running, no salgas con unas de paseo, unas de baloncesto o de otro deporte. La tecnología ha cambiado este deporte. Existen zapatillas que apuestan por la combinación de materiales como base de la suela, como las GEL-KINSEI 6 de Asics, y otras que prefieren la cámara de aire, como las Flyknit Air Max de Nike. Estas zapatillas suelen ser caras. Si no quieres invertir mucho dinero, puedes encontrar modelos de gama media entre 40-50 euros.