Exponemos las 5 consecuencias más típicas de correr descalzo, todas ellas relacionadas con la nueva moda del barefoot running o natural running, que aboga por el contacto directo del pie con la naturaleza, para no intervenir de manera artificial en la forma que tiene el pie de impactar con el suelo, usando como justificación no válida a la tribu africana Massai Mara, del sudoeste de Kenia en la región del Serengueti, que desde que nacen corren y andan descalzos en terreno irregular, a diferencia de la población occidental, cuyo desarrollo se hace sobre terreno liso y calzados.
La principal consecuencia es biomecánica, dado que nuestro aparato locomotor no está adaptado a esta forma de pisar sobre el suelo. Pero de manera más concreta podemos resaltar:
1. Bursitis subcalcánea
Sobrecarga de la capa de grasa que envuelve nuestro hueso del talón, por exceso de impacto contra el suelo
2. Periostitis calcánea
La vibración excesiva que produce el impacto directo contra el suelo por la ausencia de una suela amortiguante, puede irritar la capa más superficial que recubre el hueso del talón
3. Alteraciones dérmicas
La fricción directa con el suelo provocará ampollas, durezas, heridas, rozaduras...todas ellas lesiones cutáneas que adoptarán un carácter crónico y repetido si no se pone remedio precoz.
4. Heridas punzantes
El hecho de no estar acostumbrados a correr de esta manera, hace que nuestra piel no esté "curtida" para estas actividades, por lo que cualquier artefacto en el suelo puede convertirse en objeto punzante.
5. Fuente de infecciones
La presencia de multitud de microorganismos patógenos en el suelo pueden inocular diversas afecciones bacterianas o fúngicas en la piel de nuestros pies
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.