Hidratación, hidratación, hidratación. Se repite como un mantra. Un mensaje que los que hacemos deporte hemos escuchado muchísimas veces. Y se multiplica cuando llega el verano. Pero es normal, beber agua es algo básico para cualquier persona. Absolutamente imprescindible para los deportistas (ya sean profesionales o amateurs).
Hay estudios de los litros de agua que se deben beber al día. En general, se establece que entre 2 y 3 es una buena cantidad. Si hacemos deporte habitualmente, mejor acercarnos a los 3.
Antes de correr
Contestando directamente a la pregunta que planteamos en el título de este artículo, hay varias posibles respuestas. Pero, en general, una buena recomendación es beber agua con regularidad durante todo el día y dejar de hacerlo alrededor de 15 minutos antes de iniciar la actividad deportiva.
El motivo es que después se puede tener esa sensación de hinchazón que nos impedirá rendir convenientemente. No es esta una regla estricta. A cada persona le sentará de una manera. No hay dos organismos iguales. Nosotros mismos hemos de crear nuestra rutina de hidratación.
Mientras corres
Aquí la respuesta es clara: sí, hay que beber agua mientras corres. La explicación también es meridiana: al correr sudamos y perdemos sales minerales que debemos reponer. Por supuesto, hay que hacerlo con cabeza, sin ingerir grandes tragos que nos llenen el estómago y nos incomoden sobremanera durante el running.
Después de correr
Tampoco hay duda en este caso: sí. Y también en esta ocasión debemos usar el sentido común. Aunque el cuerpo nos pida abalanzarnos sobre la botella, es más conveniente beber con pequeños tragos y de manera regular.
Beber sin sed
Cualquier ser humano ha de beber agua durante todo el día. Si hace deporte habitualmente con más razón. Esto ya lo hemos dicho. Para cumplirlo hay que apuntarse un mensaje: “Beber sin sed”.
Si tenemos un trabajo en el que no estamos al aire libre y que no conlleva ejercicio físico, es muy probable que no sintamos sed. Si solo bebemos agua cuando tenemos sensación de sed, lo más probable es que no tomemos el suficiente líquido. Por ello hay que obligarse.
Solo agua antes de correr
Otro aspecto importante. Antes de correr solo agua. Nada de bebidas glucosadas, batidos, etcétera. Agua.