Cada vez son más las personas que deciden comenzar a hacer ejercicio. Y muchas de ellas optan por el running. Es un deporte que no conlleva un gran gasto, ya que con llevar ropa deportiva cómoda y unas zapatillas decentes es suficiente; al menos para empezar.
Eso sí, cuando has pasado mucho tiempo sin hacer deporte, hay que tomar ciertas medidas y hacerlo todo con suma precaución. Es importante que sigas estos consejos para empezar a correr desde cero.
1. Poco a poco
Es el primero, y aquí el orden sí que importa: es el más importante. No se puede hacer el bruto. Hay que empezar muy poco a poco. Es más, el primer día lo mejor es que alternes, por ejemplo, cinco minutos andando, con solo uno de correr.
2. Zapatillas
No hace falta que te dejes la nómina en la tienda de deportes. Pero tampoco puedes salir a correr con las zapatillas de hace 20 años. Por unos 50 euros puedes tener un calzado perfecto para empezar.
3. Constancia
Aunque, de verdad, hayas decidido empezar a correr de cero; a pesar de que hagas caso y el primer día solo hayas corrido dos o tres minutos, seguro que a la segunda o tercera semana te dará pereza. Hay que superarlo. Márcate algún reto, sal con alguien, date un premio por hacerlo…
4. Información
Lo mejor cuando se trata de empezar a correr desde cero es ponerse en manos de un profesional que vaya diseñando los entrenos. Si no puede ser, por lo menos consulta en páginas especializadas de Internet. Pero asegúrate de que son de fiar.
5. No solo running
Debes acompañar el running con otras actividades. Desde hacer unas abdominales cada día antes de entrenar, hasta coger la bicicleta un día o disputar un partido de tenis. Si alternas, será mucho más difícil que te aburras.