El "boomb" del running continua y más que una moda, ya es una tendencia que ha venido para quedarse, pero las patologías asociadas al estrés tisular que esta actividad conlleva hace que muchos usuarios usen ayudas externas: presentamos los pros y contras de usar plantillas a la hora de correr.
Existen muchos tipos de plantillas y obviamente la tasa de su éxito radica en dos pilares fundamentales: ¿el paciente las necesita? y ¿son del material adecuado para el paciente y para el terreno donde las va a usar?
1.¿Necesita plantillas el paciente?
No todas las patologías relacionadas con el running han de tratarse (exclusivamente) con el uso de plantillas. Solamente aquellas que estén en el contexto de una mala pisada pueden ser susceptibles de mejorar con un tratamiento compensador o corrector con estos dispositivos plantares a medida.
Aquí tiene un papel vital la exploración biomecánica del podológo deportivo para determinar la verdadera indicación de las mismas. Los pros de usar plantillas si el paciente realmente las necesita estarán relacionados con la mejora de la patología por la que el paciente las necesita y en definitiva la mejora de la sintomatología dolorosa, así como mejora y/o resolución del problema biomecánico en cuestión, que se traducirá en la mejora de las sensaciones durante el ejercicio. Los contras de usar plantillas si no se necesitan son obvios y fundamentalmente será la no mejora o incluso empeoramiento del dolor, apareciendo incluso en algunas zonas que antes estaban bien.
2. ¿Son adecuadas ese tipo de plantillas para ese tipo de paciente?
Con respecto a la segunda cuestión, también íntimamente ligada a la exploración biomecánica previa realizada por el podólogo deportivo, la elección del material de dicha órtesis plantar tiene que ser compatible con la distancia, velocidad y terreno sobre el que se usará, así como con las características biomecánicas del corredor.
Una misma patología se ha de tratar dentro de unas condiciones específicas anatómicas y no todos los materiales actúan igual dentro de esas condiciones específicas. Los pros de usar plantillas de un material adecuado principalmente son la efectividad a la hora de corregir, contener, tratar o equilibrar el problema del corredor, haciéndole posible que realice su actividad sin molestia alguna. Los contras de llevar un material inadecuado pueden ser rozaduras, ampoyas, dolor, imposibilidad funcional para correr y la aparición de molestias en otras regiones del cuerpo que antes no eran sintomáticas.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.