El legado de Ángel Nieto: personalidades y estrellas del deporte se despiden

El ex piloto Ángel Nieto durante la presentación del acto "la moto de Logan: tributo a Lobezno" en Madrid 28/02/2017 Madrid

Ángel Nieto no pudo ganar la carrera más importante de su vida. Las heridas que sufrió en la cabeza, tras su accidente en Ibiza la semana pasada, no han podido ser sanadas y el que fue el máximo exponente del motociclismo español décadas atrás falleció este jueves a los 70 años de edad en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario de Ibiza.  Nieto circulaba con su quad por una de las carreteras del centro de la isla cuando fue embestido por detrás por otro vehículo. La Guardia Civil informó de que el casco del expiloto estaba en la zona del accidente, pero que quizás podría haberlo llevado mal abrochado. La conductora del otro vehículo dio negativo en el control de alcoholemia.

Hasta el mismo miércoles la evolución del campeón mundial de motociclismo era positiva. Aunque en la pasada madrugada todo cambió. El expiloto sufrió un “empeoramiento súbito” y rápidamente tuvo que ser intervenido de una “craniectomía descompresiva urgente, debido al aumento brusco de la presión intracraneal”. No pudieron hacer más por su vida: “Ha cambiado todo de un día para otro y ya está descansando. No sabemos qué vamos a hacer. Gracias a todos por el apoyo", comentaba su hijo ante la prensa.

Ángel Nieto creció en el seno de una familia humilde y sin ninguna afición por el mundo del motor. Criado desde pequeño en el barrio madrileño de Vallecas, allí es dónde se subió por primera vez en una moto. Precisamente en el campo del Rayo Vallecano donde se montaban circuitos para que los jóvenes motoristas exhibieran su calidad. Compitió por primera en el GP de España, con tan solo 17 años, a los mandos de una Derbi  y termino quito. Justo un año después sería fichado por Ducati. Así empezó su meteórica carrera que adornó con 13 títulos mundiales (siete en 125 cc y seis en 50 cc), un registro sólo superado por Giacomo Agostini (15).

Su legado

Si hoy tenemos tantos pilotos  de motociclismo en lo más alto del campeonato mundial, es en parte, gracias Ángel Nieto. Fue otro de los adelantados a su época, como Manolo Santana, Carlos Sainz, Paco Fernández-Ochoa o Seve Ballesteros. Él - el de los 12+1-  fue el primero en triunfar sobre una motocicleta. Después llegaron Jorge Martínez Aspar, Alex Crivillé, Lorenzo o Márquez. Era muy querido y respetado en el paddock y ha recibido grandes muestras de cariño tanto del mundo del motor, como  de otros deportes e instituciones públicas.

Personalidades y estrellas del deporte le dan su último adiós

Personajes públicos de todos los ámbitos han querido despedirse del expiloto, y para eso, tal y como ocurre cuando fallece algún personaje público, han utilizado las redes sociales para darle un último adiós. Desde el exportero y comentarista de televisión Santiago Cañizares, pasando por Antonio Lobato o la Casa del Rey… todos han querido despedirse del mejor piloto de motociclismo español de la historia.

Jesus Torrado: