7 libros que te ayudarán a afrontar tu depresión

Los libros pueden ayudarte (Foto: iStock)

Afortunadamente, los libros siguen siendo uno de los mejores refugios del mundo sea cual sea el estado de ánimo del lector. Tienen la capacidad de aislar a la persona y hacer que ésta se sumerja en su mundo independientemente de la temática.

Son, además, una excelente herramienta incluso en los momentos bajos, en las depresiones, hay textos magníficos para poder utilizarlos como ancla para sujetarse primero, y como vehículo para salir de ella después. Aquí tienes una selección de entre todos los excelentes libros que te pueden ayudar a afrontar esta situación:

1. Los secretos de la motivación, de José Antonio Marina

Porque no todo es hablar de la depresión. Una de las mejores formas de afrontarlo es darle la vuelta y buscar las virtudes de la motivación para de esta forma renovar ilusiones u objetivos y de esta forma poder revisar los cimientos de nuestras vidas.

2. El camino del Mindfulness, de John Teasdale, Mark Williams y Zinel Segal

El mindfulness es uno de los grandes conceptos que ha desarrollado la psicología en los últimos tiempos. Se aplica en todos los ámbitos como estrategia psicológica y también en el caso de los tratamientos depresivos, entre los que destapa el de terapia cognitiva basado en este método. Es una nueva filosofía de vida que ayuda a mejorar el estado emocional de las personas. Este texto te ayudará a adentrarte en este método.

Muchos libros pueden ayudarte a entender tu problema (Foto: iStock)

3. Adiós, depresión, de Enrique Rojas

Catedrático de Psiquiatría, consumado experto en la materia, ha plasmado desde hace muchos años en libros toda su experiencia. Su capacidad para comunicar es excelente, ya que es un estilo sencillo para el lector y no por ello superficial precisamente. Enrique Rojas te lleva de viaje por el mundo de la depresión para que entiendas su origen, y poco a poco va ofreciendo luz sobre la materia a través de determinados casos clínicos y sus tratamientos. Es un libro diferente porque no es nada teórico, lo que puede ayudar a un paciente poco acostumbrado a leer historias reales. Le puede impactar más.

4. Curación emocional: acabar con el estrés, la ansiedad y la depresión sin fármacos ni psicoanálisis, de David Servan-Schreiber

El título es muy largo, pero se resume en un texto en el que el autor repasa su experiencia profesional, muy amplia, en el mundo de la salud mental. Servan-Schreiber es experto en neurociencias cognitivas y neurobiología de las emociones, y lo que busca en este libro es ayudarte a entender que se puede superar una depresión sin utilizar fármacos y a cómo hacerlo.

5. Supera la depresión, de Antoni Martínez

Antoni es un prestigioso psicólogo clínico que ha decidido unificar en este libro una serie de consejos y pautas para ayudar a superar una depresión a través del análisis de los hábitos. Es un libro enfocado al mundo profesional pero cuya lectura puede ser comprendida por todo el mundo.

La lectura siempre es un buen refugio (Foto: iStock)

6. El mundo amarillo, de Albert Espinosa

Cualquier libro de Albert Espinosa es una auténtica terapia emocional. Da igual lo que sea que te esté haciendo daño, que lees un libro suyo y estas malas sensaciones saldrán fuera como una explosión. Puede que te hartes a llorar, o te dé por sonreirle a la felicidad, pero de lo que no hay duda es de que no te resultarán indiferentes. Y no son libros de autoayuda, sino que cuentan historias, son novelas, lo que les hace más apetecibles desde el punto de vista del lector. EN concreto, “El mundo amarillo” es un poco distinto a sus libros más famosos, ya que en este caso se trata de una reflexión personal muy profunda que te ayudará a hacerte reflexionar sobre el valor de la vida. Tu cerebro hará clic, seguro. Es un gran comienzo para un nuevo camino.

7. Tu mente es tuya, de Kelly Brogdan

La autora incluye en este libro una serie de herramientas que te permite cambiar un entorno negativo, causante muchas veces del estado depresivo de una persona. Los hábitos pueden afectar directamente al estado emocional, y éstos se pueden cambiar para mejorar el bienestar. Brogdan te ayuda a coger tu vida por las riendas y te anima a cambiar lo que no funciona.

Eva García: