Uno de los efectos más desagradables de nadar se produce al salir. Es muy habitual que se nos taponen los oídos y mantengamos esa sensación durante horas. El agua que entra en los oídos generalmente no produce más problemas que molestia, pero en casos más severos puede acabar en infección. Aun así, esto no tiene por qué ser una limitación para practicar este deporte. Aquí te dejamos 6 trucos para destapar los oidós por el agua.
1. Acostarte de lado y esperar
Es la primera solución que deberías probar al notar que se te ha taponado el oído. Túmbate de lado, dejando abajo el oído que tengas taponado. Bajo el sol y durante unos minutos deberías empezar a notar que se te destapona el oído. Si esto no se produce, quizá necesites algún tratamiento más de choque.
2. Salta a la pata coja con la cabeza inclinada
Esta es una de las soluciones más efectivas, aunque parece un poco ridícula. Salta a la pata coja con la cabeza inclinada hacia el lado en el cual tienes el oído taponado. El impacto hará que se alivie la presión sobre tu oído y te liberará del taponamiento con casi total seguridad.
3. Tápate la nariz y echa aire
Esta es una forma de jugar también con la presión de tus oídos. Tapa tu nariz e intenta expulsar la mayor cantidad de aíre posible pero con la nariz tapada. Ten cuidado con cómo de fuerte exhalas, porque puedes llegar a dañar tus tímpanos.
4. Mastica chicle o traga saliva
Esta es una de las técnicas más utilizadas, aunque suele ser más efectivo con taponamientos en los oidos provocados por otras causas que el agua. De cualquier manera, no perdemos nada por intentarlo. Acumula una gran cantidad de saliva en la boca y traga de una sola vez para equilibrar la presión.
5. Sécate el oído
6. Haz un poco de química
Si nada funciona y se te mantiene el oído taponado, lo más lógico es ir al médico. Aun así, antes de ello, prueba con un último truco: mezcla alcohol isopropílico y vinagre blanco. Un 50% de cada. Echa unas gotas en tu oído (mejor si usas cuentagotas) y el ácido descompondra el cerumen que quizá está reteniendo agua en el conducto auditivo. Cuidado obviamente si tienes cualquier lesión de tímpano.